Paseo Inspirador “¿Cómo es apostar por un emprendimiento en el sector educativo?”

Con la Escuela de Emprendedoras Juana Millán – Grupo Cooperativo Tangente

 

En el marco del 8 de marzo, participamos en el tercer paseo inspirador organizado por la Escuela de emprendedoras Juana Millán impulsada y financiada por el Instituto de las Mujeres, y desarrollada y gestionada por el Grupo Cooperativo Tangente. Junto con las compañeras de Magea Escuela Activa y Periféricas, Escuela de Feminismos Alternativos, compartimos nuestra experiencia como emprendedoras en el marco de la formación.

Nuestros modelos formativos, basados en la salud mental comunitaria, en el desarrollo rural inclusivo y en la igualdad de género, fundamentan la necesaria horizontalidad en los grupos y acciones formativas en la que todos los saberes sirven para transformar y construir otros mundos, saberes que construyen diversidad e inclusión de todas las personas que habitamos en todos los territorios, también en el rural.

Nuestra mirada en el tema de la salud mental deja a un lado el modelo biologicista, nos orientamos hacia lo social, hacia los determinantes sociales de la salud y de los derechos humanos, poniendo el foco en las estructuras que oprimen y los elementos a cada persona le atraviesan, rompiendo los mitos establecidos desde lo urbanocéntrico y androcéntrico que mantienen las situaciones de exclusión y desigualdad.

Nuestra propuesta como emprendedoras desde el rural, implica necesariamente una apuesta colectiva hacia la sostenibilidad de la vida, los emprendimientos sociales con mirada de género, del rural y en el marco de la economía social y solidaria.

 

Más información: https://www.juntasemprendemos.net/como-es-apostar-por-un-emprendimiento-en-el-sector-educativo/

 

Habilidades

Publicado el

07/05/2023

Ir al contenido